Buscar este blog

sábado, 20 de septiembre de 2014

El alcohol en las redes sociales



   Actualmente la tecnología está influyendo mucho en muchos aspectos de la vida del individuo, en éste caso hablarémos de las redes sociales, las cuales son formas de interacción social, que nos permiten estar en contacto con personas de todo el mundo o también con instituciones.

   De acuerdo a los temas vistos durante el primer módulo de Orientación Educativa(tercer semestre), está el tema de estilos de interacción personal, los cuales se definen como, los estilos que tienen las personas para relacionarse con los demás, ésto depende del contexto y tipo de grupo social con el que el individuo esté interactúando.
  Por tal motivo a continuación se presenta un artículo referente a cómo las redes sociales están influyendo en el consumo del alcohol de las personas, principalmente de los adolescentes, y así poder determinar en general los riesgos de lo que éstas redes implican al influenciarnos.

   También se presentarán conclusiones acerca del tema "El alcohol en las redes sociales".

     Todo lo anterior se verá reflejado a continuación.


Artículo que involucra  el alcohol en redes sociales(facebook).




   (CNN) — "Gracias por la nominación, Luke”, bromea un joven en un video de YouTube mientras vierte lo que, dice, es una botella nueva, sin abrir, de licor Sambuca en un vaso junto con otra bebida no identificada. Mientras los líquidos se mezclan, dice: “Y se mezcla muy bien… menos mal… fiuf... está bien”. Enseguida, beber la poción.
Después de una breve pausa, declara: “Nomino a [nombra a algunos amigos]. Tienen 24 horas, muchachos. Háganlo”.
   Se cree que el juego, conocido como Neknominate, se originó en Australia, pero ahora se expandió hacia otras partes del mundo. Involucra filmarte mientras bebes, a menudo alcohol en grandes cantidades, y después nominas a un amigo para que te supere. Todo esto se publica en redes sociales, ya sea Facebook o YouTube.
   Pero lo que comenzó como algo divertido se convirtió en algo mortal; al menos cinco hombres menores de 30 años murieron después de beber cocteles mortales. Ahora los profesionales de la salud advierten a los jóvenes sobre los riesgos de consumir grandes cantidades de alcohol en poco tiempo.
  “Este es un juego letal”, dijo a CNN la médico Sarah Jarvis, consejera médica de la organización altruista de Reino Unido, Drinkaware, enfocada en tomar conciencia de las consecuencias de beber alcohol. “El punto sobre el alcohol es que afecta tu capacidad de reconocer que estás en peligro, y afecta completamente tu capacidad de reaccionar al peligro. Así que tenemos un doble problema”.
Parece no haber límite del tipo de bebidas que se consumen, y en qué cantidad. Cada nominación se vuelve cada vez más atrevida y extravagante.
Comenzó como exhibicionismo con el video de una mujer que se desnuda en el supermercado y bebe una copa, pero la bravuconería incrementó hasta llegar a cocteles extremos: un joven licúa licores con un ratón muerto; otro hombre bebe de un escusado, y algunos jugadores han llegado a consumir alcohol con peces, insectos, aceite de motor y comida para perro.
  La tendencia generó que una petición de parte de los políticos para que las escuelas se involucren más en hacer frente a estas tendencias.
  “El juego de bebidas de Facebook, Neknomination, se volvió viral, y muy tristemente algunos jóvenes murieron como resultado”, dijo la vocera de la oposición en Reino Unido, Diana Johnson. “¿Qué papel tienen las escuelas en construir resistencia en nuestros jóvenes para resistir la presión de sus compañeros?”.
  El papel de los gigantes de las redes sociales, como Facebook, también está bajo escrutinio. Brian Viner, cuyo hijo jugó el juego, exigió que esas empresas asuman sus responsabilidades.
  Su hijo fue nominado y presionado para jugar el juego, pero bebió agua en lugar de vodka para no lastimarse.
  “Estaba molesto con él pero estaba más molesto con las redes sociales involucradas y la forma en la que este juego se expandió”, dijo Viner. “Todo esto es una locura y necesita alguna acción fuerte y rápida por parte de estas redes sociales para detenerlo”.
  "No toleramos contenido que es directamente hiriente, por ejemplo el bullying, pero la conducta que algunas personas pueden considerar ofensiva o controversial no está necesariamente en contra de nuestras reglas".
“Alentamos a las personas a reportarnos cosas que sienten que rompen nuestras reglas, para que podamos revisarlas y tomar medidas caso por caso”.
   Pero la médico Jarvis rechazó esta defensa y dijo que Facebook debe reconocer su propio papel en el juego.
  “Es muy difícil en estos días de libertades personales decir que Facebook no debería condonar esto o quitar estos videos de la web.
  “Personalmente, me gustaría ver que esto ocurriera. Francamente, si la emoción no estuviera ahí, si tus amigos no estuvieran viéndote, esperaría que se esfumara rápidamente”.


  A continuación se presenta un video referente al artículo anterior:


Riesgos que implican las redes sociales, referente al alcoholismo.
Aylin Flores Rodríguez:
  Como bien sabemos algo que caracteriza a la sociedad actual es el gran avance de las tecnologías, dentro de estas tecnologías están las famosas redes sociales. Considero que estas redes son una herramienta muy buena y práctica, pero que al mismo tiempo son un peligro, podría decir que peligro desde el punto en que por medio de ellas se difunden varios riesgos para la sociedad en general, aunque lógicamente los más propensos son los jóvenes y adolescentes. Algo que realmente me sorprende es la velocidad con la que los hechos se propagan y navegan por Internet, ya que en cuestión de segundos o minutos es posible tener contacto con el otro lado del mundo; ya haciendo mención de esto hablare sobre el Neck nomination, el cual es un “juego” compuesto de dos palabras: neckign que significa beber una gran cantidad de alcohol y nomination que significa nominación, entonces podríamos decir que es la nominación/o retar a alguien a beber una gran cantidad de alcohol y grabarse mientras lo hace. Lo que hace a este “juego” un tema realmente a tratar, es que las grabaciones son publicadas en redes sociales, redes sociales a las que cualquier persona tiene acceso; creando así problemas severos en todo el mundo, hasta el punto del caso de muertes.
   Sinceramente considero que es una verdadera tontería este “juego”, lo digo entre comillas porque a mi parecer cuando todas esas personas que lo han hecho y lo están haciendo no toman en cuenta los riesgos que tiene, que es un tema que debe tomarse con responsabilidad y seriedad, no como algo chusco y de que bufarse. Pero bueno se me hace aún más tonta la persona que acepta el reto, no aquella que reta; porque creo que no podrías verte más ridículo y hasta en cierto punto humillado, que si no sigues una simple moda que en quizá en unos cuantos meses se acabara, pero que por detrás tiene miles de consecuencias y muertes. Pero más que eso, debemos tomar medidas, buenas medidas que realmente hagan tomar conciencia de este tipo de “juegos”, ya que así empiecen del otro lado del mundo, en cuestión de nada tenemos acceso a ellos, pero realmente es decisión propia imitar a alguien y aceptar el reto, o dejar de propagarlo.


Sarahí Muñiz Galindo:
   Por lo anterior se puede decir que actualmente la mayoría de los jóvenes están casi todo el tiempo en las redes sociales, sólo como pasatiempo favorito, pero uno de los riesgos que corren es que se pueden encontrar con amigos que quizá no conozcan personalmente, empiezan a chatear con ellos, tiempo después éstas personas empiezan a invitarlos a fiestas, en ellas hay todo tipo de bebidas alcohólicas y el adolescente comienza a consumirlas como diversión o por tratar de pertenecer al grupo social de la persona que conoció mediante las redes sociales.
  Otro riesgo que corremos es que a través de las redes sociales compañías cerveceras hacen promociones o publicidad a sus productos, induciendo a los jóvenes a consumirlos, además de colocar un estereotipo que llama la atención.
  O como se nos presenta el artículo, a través de vídeos publicados en las redes sociales, poniendo retos que perjudican nuestra integridad y si lo hacemos nuestra salud.
  Yo opino que el juego que se menciona en el artículo  no es correcto, además de que las personas que aparecen en el video se están exponiendo, denigran su dignidad, pero eso no es lo peor, lo peor es que atentan contra su salud que es lo más importante para poder vivir, por lo que los jóvenes no deben hacer éste tipo de acciones, ya que sólo se afectarán a sí mismos, pero finalmente la decisión es de la persona, tanto de la que decide publicarlo en la red social, como la que acepta el reto, ya que ellos son los que corren los riesgos que provocan al no  tomar las medidas necesarias que se requieren al subir algo a red.

Imágen del juego que aparece en redes sociales.

Angélica Ángeles Molina.
Existen muchos factores que influyen en que los jóvenes decidan cumplir los retos a los que son nominados, como por ejemplo, la presión social, quedar bien con los compañeros o amigos, pertenecer a determinada élite etc. Pero todos debemos de tener conciencia de la repercusión que estas actividades tienen en nuestra vida, tenemos que aprender a usar nuestra autonomía de una manera responsable e inteligente, tener en cuenta todos los aspectos de una decisión que puede cambiar nuestras vidas, o en el mayor de los casos, acabar con ella.

María Guadalupe Nolasco González.
Este tipo de juegos dañan tanto física como moralmente a los que participan en él y el hecho de que se esté difundiendo por las redes sociales es motivo de preocupación, pues como jóven adulto piensas en divertirte e investigando un poco puedes encontrar muchos juegos de este estilo en internet. Las redes sociales juegan un papel importante en la difusión y lamentablemente la información no siempre es positiva, al contrario la información que se da es destructiva.Al entrar en redes sociales debes estar preparado para todo lo que te puedes encontrar en ellas, que van desde este tipo de juegos hasta asesinatos en vivo. La diferencia entre personas la haces tú, el que observa eso; depende de ti el detener malas prácticas, es tú decisión realizarlas o no algún diía, pero debes estar preparado para todas las consecuencias porque a veces los juegos no terminan siendo tan divertidos como parecen.



Conclusión.
   Después de haber investigado sobre el tema referente a la relación del alcohol y redes sociales, de conocer situaciones reales de cómo a través de las redes sociales las personas se hacen adictos al alcohol,en éste caso sólo por diversión y pasar un buen momento,  como equipo podemos concluir que es bueno poder interactúar con personas de todo el mundo o país, ya que podemos conocer nuevas culturas diferentes a la nuestra,o tener un sitio que nos permita enterarnos de lo que pasa en nuestro entorno, pero también debemos conocer los riesgos que trae la mala utilización de las redes sociales, es decir, el darles el uso incorrecto puede provocar consecuencias graves que a la larga nos afectan tanto  a nosotros como al entorno. Pero también reconocemos que el ingerir alcohol depende de la persona, ya que ella es la que decide qué hacer con su vida, y también del ambiente que vive en su casa. Además debemos saber darle el uso correcto a la tecnología,para que los beneficiados seamos nosotros, y así evitar atentar contra nuestra propia vida e incluso con la vida de los demás. Por tal motivo, sólo depende de nosotros el ingerir bebidas  alcohólicas, y si lo hacemos hacerlo de la manera adecuada y correcta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario