Buscar este blog

martes, 16 de septiembre de 2014

Buscando una salida



Las personas en la actualidad no tienen el conocimiento de los efectos que tiene el alcohol en el cuerpo humano; como este conocimiento es casi nulo por ambas partes (tanto el vendedor como el consumidor), se crea una venta descontrolada y un consumo irresponsable.
Los índices de alcoholismo hoy en día se elevan bastante en comparación con los de décadas pasadas, aun estando en la “época de la información” lo que conocen los jóvenes sobre el alcohol es equivoco y a veces elocuente; a pesar de los exhaustivos intentos por reducir estos índices haciendo programas para informar correctamente, no se ha logrado mucho.

Tal es el caso del plantel #9 en donde la mayoría de los alumnos de primer año han consumido alcohol y no conocen sus efectos, tal y como lo muestran las gráficas.

                 



Esta falta de información tiene como consecuencia el hecho de que se tomen a la ligera muchas de las consecuencias que se tienen después de consumir alcohol,.
 Uno de los mayores problemas es que a corta edad son consumidores frecuentes de estas bebidas, lo cual puede afectar permanentemente su organismo y su desarrollo, tanto físico como social y psicológico.
Retomando el tema de la falta de información, nos daremos cuenta con esta gráfica que la comunidad estudiantil no esta informada correctamente, puesto que muchas de estas enfermedades no son causadas directamente por el alcohol, más bien podrían ser consideradas como efectos colaterales de su consumo.
Como nuestra finalidad es informar en este artículo hablaremos concretamente de los efectos del alcohol, a corto y largo plazo.
¿Cómo inicia el alcoholismo? Todo alcohólico comienza como bebedor ocasional (aquel que sólo bebe cuando son ocasiones especiales), y algunas personas se quedan allí bebiendo solo cada mes o cada que exista una fiesta o reunión importante y esto no es considerado alcoholismo; pero cuando una persona va mas allá de las ocasiones especiales se le empieza a considerar uno.
“Ese es el problema de beber. Si algo malo pasa, bebes para intentar olvidar; si algo bueno, bebes para celebrar; y si nada ´pasa, bebes para que hacer que algo pase”. (Charles Bukowski)
Los alcohólicos generalmente no muestran síntomas o no los notamos por qué tal vez nos acostumbramos a ellos, pero el principal es aquel que describe la anterior cita; el alcohólico bebe por cualquier motivo, por mas estúpido que sea y cuando comienza a beber ya no puede detenerse.

Sintomatología del Alcoholismo:

  Un fuerte deseo/necesidad de beber alcohol.
  Incapacidad para controlar el inicio y el fin de la bebida o de controlar la cantidad.
  Síntomas físicos de abstinencia.
  Desarrollo de tolerancia: el alcohólico necesita dosis cada vez mayores para sentirse bien.
  Pérdida de interés: cosas por las que antes mostraban interés pasan a segundo plano.
  Incapacidad para detener el consumo, aunque ya ocasione consecuencias físicas, psicológicas y/o sociales.
  Consumo de alcohol, preferentemente a primera hora de la mañana, para aliviar o evitar los síntomas de abstinencia.
  Patrón de consumo estereotipado.
  Gran cantidad de tiempo empleado en actividades necesarias para obtener la bebida, consumirla o recuperarse de sus efectos.
  Sufren del síndrome de abstinencia.
(www.onmeda.es/adicciones/alcoholismo-sintomas-10019-3.html)



"Manual de protección ciudadana". Ministerio Secretaría General de Gobierno. Chile.
Referencia: Cómo se llega a ser alcohólico
© Apocatastasis: Literatura y Contenidos Seleccionados

En conclusión, debemos de evitar aumentar el índice de alcoholismo que existe hoy en día, recordemos que el alcoholismo no solo afecta al alcohólico y a su familia, sino que también puede afectarte a ti, a un familiar o un ser querido, debido a los efectos colaterales que este tiene y a que somos una sociedad, debemos pensar antes de actuar.
El alcoholismo es una de las causas de desintegración familiar a nivel mundial, tiene una repercusión a nivel cultural, debido a que muchos países tienen a México en un concepto de bebedores compulsivos, si la imagen del mexicano a nivel mundial por si sola esta demasiado alterada, con los índices de alcoholismo se deteriora cada vez más y socialmente nos afecta debido a los accidentes que causa, ya que se ocasionan muchas muertes anuales por esta razón; ya sea por las enfermedades causadas por esta adicción o por accidentes.
Por estas razones, aparte de cuidar nuestra salud, debemos buscar la manera de reducir el consumo del alcohol en los adolescentes, puesto que son el futuro de la sociedad.


(http://www.onmeda.es/adicciones/alcoholismo-evolucion-10019-4.html)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario