¿EL ALCOHOL SE RELACIONA CON EL PETRÓLEO?
YO NO LO SABÍA…
Actualmente
muchas personas piensan o creen que alcohol es sólo una simple bebida, pero
realmente no es así, ya que uno de sus componentes es el etileno, el cual al
momento de sacar el petróleo de forma natural, se expide un gas que dentro de
él viene el etileno.
- El alcohol y su relación con el petróleo
Referente
a la temática del alcohol y el petróleo, se realizaron entrevistas con tres cuestiones sobre el tema; El alcohol
etílico ¿es un derivado del petróleo? si o no ¿por qué?, ¿qué se consume más a
nivel mundial: Etanol o petróleo? ¿por qué?, ¿de qué otra forma a parte de
bebidas alcohólicas puede usarse el etanol?, con el objetivo o fin de conocer
qué tanto se sabe acerca del tema el alcohol y su relación con el petróleo,
desde tres perspectivas, la de un estudiante, un profesor, éstos del plantel
“Isidro Fabela Alfaro”, y un gerente de
una gasolinera. Tales entrevistas se presentan a continuación:
NOMBRE: Gladys Natally Muñiz Galindo.
EDAD: 17 años.
OCUPACIÓN: Estudiante.
SEXO: Masculino. Femenino. X
INSTRUCCIONES: A continuación se presenta una serie de cuestiones sobre
el tema “la relación entre el alcohol y el petróleo”, por favor contestar
honestamente.
1.
El alcohol etílico ¿Es un derivado del petróleo? Sí o no
¿Por qué?
R: “Sí, porque está incluido en los componentes del petróleo (Etileno)”.
2.
¿Qué se consume más a nivel mundial: etanol o petróleo?
¿Por qué?
R: “Petróleo, porque se ocupa en muchos países para la
fabricación de productos”.
3.
¿De qué otra forma a parte de bebidas alcohólicas puede
usarse el etanol?
R: “En los perfumes y medicina alternativa”.
Estudiante del plantel "Isidro Fabela Alfaro", contestando entrevista del alcohol y su relación con el petróleo. |
Entrevista 2: Maestra.
Anónima.
OCUPACIÓN: Profesora.
SEXO: Masculino. Femenino. X
INSTRUCCIONES: A continuación se presenta una serie de cuestiones sobre
el tema “la relación entre el alcohol y el petróleo”, por favor contestar
honestamente.
1.
El alcohol etílico ¿Es un derivado del petróleo? Si o no
¿Por qué?
R: “Sí, porque todo proviene de la síntesis del petróleo”.
2.
¿Qué se consume más a nivel mundial: Etanol o petróleo?
¿Por qué?
R: “Petróleo, porque el etanol es derivado de éste”.
3.
¿De qué otra forma a parte de bebidas alcohólicas puede
usarse el etanol?
R: “Medicamentos”.
¡Gracias, que tenga un buen día!
Maestra del plantel "Isidro Fabela Alfaro", realizando entrevista, "el alcohol y su relación con el petróleo. |
Entrevista 3: Gerente.
NOMBRE: Vicente J. C. Díaz Albarrán
EDAD: 51
años
OCUPACIÓN: Comerciante(Hijo de la dueña de la gasolinera).
SEXO:
Masculino.
INSTRUCCIONES: A continuación se presenta una serie de cuestiones sobre
el tema “La relación entre el alcohol y el petróleo”, por favor contestar
honestamente.
1.
El alcohol etílico, ¿Es un derivado del
petróleo? Sí o no, ¿Por qué?
"Me parece que no, hasta donde yo sé me parece que procede
de la caña".
2.
¿Qué se consume más a nivel mundial: etanol o petróleo?,
¿Por qué?
"Yo pienso que el petróleo en sus diferentes formas:
diésel, gasolina, turbosina; el etanol hasta donde yo sé, es todavía en una
escala baja".
3.
¿De qué otra forma a parte de bebidas alcohólicas puede
usarse el etanol?
"El etanol hasta donde yo sé, se utiliza también en
vehículos".
¡Gracias, que tenga
un buen día!
Hijo de la dueña de la gasolinera, contestando entrevista "el alcohol y su relación con el petróleo". |
Después
de haber analizado las respuestas de las entrevistas anteriormente mostradas,
se puede observar que las personas entrevistadas nos dicen que sí existe un
relación entre el alcohol y petróleo, ya que es un derivado de éste, o dentro
de sus componentes está el etileno, que anteriormente se mencionaba, además de
que todos mencionan que el petróleo es el que más se consume a nivel mundial,
ya que sirve como combustible, por lo que como equipo estamos de acuerdo,
aunque el costo es alto porque ya se está acabando, datos cibergráficos nos dicen que es que el petróleo es el que más se consume a nivel mundial porque tiene las siguientes características:
ABUNDANCIA: Es una fuente abundante, alrededor
de 50 países producen más de un millón de toneladas al año, y unos 25 países
producen más de diez millones de toneladas.
BAJO
COSTO: El costo de extracción es
relativamente bajo, situándose alrededor de los seis o siete dólares el barril.
FÁCIL
DE TRANSPORTAR: La ventaja del petróleo es que su fluidez permite el
transporte a granel, lo que reduce los gastos al mínimo y permite una
automatización casi completa del proceso. 1
A
continuación se presenta una gráfica de los principales países exportadores de
petróleo:
Pero también debemos tomar en cuenta que en los últimos años el alcohol se ha utilizado en diversos campos, por ejemplo, en la industria, como solventes, barnices. También como medicamentos y medicina alternativa(culinaria). En http://www.monografias.com/trabajos94/alcohol-etilico/alcohol-etilico.shtml, consultado el 13 de septiembre de 2014.
Nosotros como equipo antes de haber realizado investigaciones y entrevistas sobre el tema pensábamos que el alcohol y el petróleo no tenían ninguna relación, ya que el petróleo tiene otros elementos y no alcohol como tal. Ya que el alcohol lo obtienen de otros lugares y el petróleo de otros. Sin embargo, después de haber investigado nos dimos cuenta de que es una relación principal, ya que si entendemos que el etanol es derivado del petróleo, en gran cantidad lo que consumimos es petróleo, por los productos derivados de él.
- Impacto del alcohol y el petróleo en la vida cotidiana.
El
impacto de éstos dos términos en la vida de las personas, actualmente ha sido
muy importante, ya que el petróleo ha sido fuente económica para el país, pero
de manera social es usado a través de los productos derivados de él, los cuales
son de gran utilidad para el desarrollo de las personas, por otra parte el
alcohol viéndolo de manera social, ha tenido un impacto impresionante la manera
en que se ingiere como bebida alcohólica, ya que ha traído consecuencias graves
para el individuo que lo consume y para los que se encuentran a su alrededor.
La
importancia de éstas dos temáticas en la sociedad es muy alta, ya que los dos
son combustibles, y actualmente existe controversia entre los dos, ya que tanto
uno como otro tiene pros y contras respecto a su consumo, por lo que muchas
personas se preguntan ¿alcohol o petróleo? . Para muchos, el uso del alcohol
representa una verdadera alternativa energética: genera empleo, usa energía
renovable, contamina menos y alienta la tecnología nacional,ya que es utilizado o incluido en la gasolina produciendo gashol. 3
Para otros, es inviable porque tiende a
reproducir antiguos problemas en la tenencia de la tierra, provoca una
competencia con la producción alimentaria e impacta.
Por otra parte, aprueban al petróleo, ya
que en el aspecto socioeconómico es un gran generador y concentrador de
riqueza. En menos de un siglo enriqueció a países, regiones, empresas y
familias: con razón se dice que el mejor negocio del mundo es un proyecto
petrolero bien administrado. Pero el crudo genera relativamente pocos
empleos y provoca daños ambientales desde su extracción hasta su uso como
materia prima industrial3.
Por tal motivo, algunas personas aprueban el alcohol y otros el petróleo. Pero relativamente los dos son importantes para el mundo.
NOTAS INFORMATIVAS
Conclusiones
Después
de haber realizado el reportaje teniendo como temáticas el alcohol y el
petróleo, como equipo llegamos a la conclusión de que tanto el alcohol como el petróleo
son importantes, los dos sirven como combustibles, los dos son de gran
utilidad, los dos aportan ingresos y ganancias al país, para que se pueda
desarrollar de manera adecuada. Sólo debemos saber cómo darle el uso correcto
para que no existan riesgos ambientales y sociales, es decir, saberlos
equilibrar, para que obtengamos más beneficios de ellos, y así contribuir al
desarrollo de nuestro país.
Además
de que es lamentable que la población desconozca la relación entre el alcohol y
petróleo en su totalidad, y al escuchar alcohol se les venga a la mente bebida
alcohólica, no obstante la palabra engloba las diversas formas en que el alcohol se
presenta.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- "El petróleo",en http://elpais.com/diario/2007/04/15/negocio/1176641542_850215.html, consultado el 13 de septiembre de 2014.
- "La gasolina y el alcohol", en http://www.cochesrc.com/foros/1-8-tt-gas-523/formula-quimica-de-nuestra-gasolina-1855670/index2.html y http://definicion.de/alcohol/ , consultado el 13 de septiembre de 2014.
- "El alcohol y petróleo" en http://tierramerica.org/energia/contrapunto.shtml, consultado el 13 de septiembre de 2014.
- "Colores de combustión", en http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/Calor/combustion.htm, consultado el 13 de septiembre de 2014.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario