Hablando de cifras según el INEGI en 2012 residían en mexico 31 millones de jóvenes, 12 de cada 100 jóvenes que tuvieron un accidente de tráfico estaban bajo los efectos del alcohol y en 2012, 10 de cada 100 jóvenes involucrados en accidentes de tráfico tenían aliento alcoholico. 1
Esto nos indica que en un sólo año nuestro indice de alcoholismo en jóvenes ha aumentado en 2% y la mayoría de los adultos siguen sin entender "¿por qué?", pienso que existen un muchas razones para que estos alarmantes indices crezcan aún más.
Nuestra sociedad es completamente diferente a la de hace diez años y no digamos de hace cien, nuestra visión de lo que está "bien" y lo que está "mal" ha cambiado radicalmente; por ejemplo si hace diez años estaba muy mal visto hablar sobre sexo e incluso por pedir información en una clínica sobre métodos anticonceptivos te creían pervertido, ahora llevar un condón en la cartera es de lo mas común. De alguna manera hemos ido perdiendo "pudor" pero... ¿podemos culpar a alguien por ello? teóricamente podemos.
Primeramente hay que culparnos a nosotros mismos, por no ser seres reflexivos todo el tiempo y dejar de cosas penetren en nuestro ser sin analizarlas ni conocer sus propósitos. siguiendo con la lista de culpables deberías también reclamarle a los grandes imperios comerciales que van desde la famosa bebida Coca-Cola hasta las hamburgesas de Mc Donalds, por vendernos ilusiones, por ofrecernos algo que no pueden vender, por crear una nueva lista de lo que está mal y de lo que está bien, porque aunque estas sean ideas subjetivas son necesarias para vivir en una sociedad balanceada y no en una sociedad que se destruye a sí misma, necesitamos de la moral para conocer nuestros límites como seres sociales.
1:http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2013/juventud27.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario