Fachada de centro de rehabilitación. |
La fotografía anterior es la fachada de nuestro centro de rehabilitación, que en artículos anteriores se describía.En esta ocasión a partir de la imágen debemos identificar vectores concurrentes, que son los que se unen en un punto determinado, y paralelos, sus rectas nunca se cruzan, por tal motivo como equipo identificamos los siguientes vectores concurrentes y paralelos:
Las fotografías anteriores son los vectores identificados en la parte elegida de nuestro centro de rehabilitación, lo que se nos pidió hacer con ellos es sumarlos, por tal motivo a continuación se presentan los resultados de la suma de vectores concurrentes y paralelos, se colocaron intercalados, son 5 concurrentes y 10 paralelos en total los que se presentan:
Aquí se presentan otros dos ejemplo de vectores concurrentes y paralelos.
*FUENTE: Tomado de los apuntes de la asignatura de Física Básica, del curso 2014B.
CONCLUSIÓN
Después de haber realizado las actividades anteriores referentes a los vectores, como equipo conlcuímos que los conceptos que nos enseñan los maestros, en éste caso el maestro de Física Erick Segundo Sánchez, no sólo son teóricos, sino los podemos aplicar a la vida cotidiana, es decir, los vemos día a día en las construcciones, refiriéndonos a los vectores, y los podemos identificar fácilmente. Sin embargo, también los dimos cuenta de que la atención a clase es muy importante, y también la comprensión de los problemas, porque algunos de los integrantes del equipo tuvieron problemas a la hora de resolverlos, por lo que necesitaron apoyo. Pero es muy importante aprender a resolverlos, ya que se aproximan los exámenes y nos servirían de gran ayuda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario